Según los datos de una reciente encuesta del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), una de cada cuatro empresas industriales de nuestro país prevé algún tipo de reducción de personal en los próximos dos meses, por el empeoramiento de las condiciones económicas para la producción y la creciente incertidumbre de la macroeconomía. También desde la Unión Industrial Argentina (UIA) anticipan significativas reducciones de plantillas en el sector manufacturero, con pérdidas de entre 500 y 1000 puestos de trabajo por mes.
El organismo estadístico nacional realizó un informe sobre industrias de diversos tamaños y sectores productivos, confirmando que un 27% de las mismas anticipan despidos para los próximos 60 días. A esta cifra hay que sumar las reducciones por factores estacionales, por el fin de temporada de diversos productos agroindustriales. Para el resto de las empresas, sólo un 7% anticipa contrataciones, mientras que el 60% restante prevé una estabilidad de sus plantillas para el próximo bimestre.
La investigación del Indec también remarcó que al consultar a los empresarios sobre sus perspectivas respecto de la evolución en el corto plazo de la cantidad de horas trabajadas por su personal, el 71,9% anticipó que seguirá sin cambios, un 10,4% consideró que aumentarán y un 17,7% reconoció que la jornada productiva “disminuirá”.
Aunque en diciembre la actividad manufacturera repuntó un 6,7% en términos interanuales (después de 19 meses en retroceso sostenido y pérdidas de decenas de miles de puestos de trabajo), desde la UIA consideraron que la tendencia no se sostendrá y anticiparon que en el próximo período se volverá a los recortes de personal, con pérdidas de entre 500 y 1000 puestos de trabajo mensuales durante todo 2025, con especial impacto en rubros como los de Madera y muebles, Metalmecánica e Indumentaria y Calzado.