CTA y Camioneros declararon el “estado de alerta y movilización” ante los tarifazos del Gobierno

Los aumentos en las tarifas de servicios públicos que autorizó el Gobierno para 2019 fueron totalmente rechazados por las CTA y Camioneros, que ya se declararon en «estado de alerta y movilización» y adelantaron que preparan medidas judiciales para frenar los incrementos.

Mientras la inflación escaló en 2018 casi al 50%, para los sindicatos resulta “inadmisible el camino elegido por el gobierno de los ricos, para pagar los intereses de la descomunal deuda externa contraída durante esta gestión, siendo este, la eliminación de los subsidios que tiene como única consecuencia el aumento de tarifas que descarga sobre el pueblo argentino”.

Y calificaron a los tarifazos como una “nueva medida del ajuste brutal que viene llevando adelante el gobierno de Mauricio Macri y el FMI”. Asimismo, los gremios afirmaron que acudirán a la Justicia para frenar las subas de agua, luz, transporte y electricidad.

Vale recordar que la administración Macri, en el cierre de 2018, dispuso aumentos escalonados para micros, trenes y subterráneo, que llevará el mínimo de colectivos a $18 y el subte a $21. En el caso de la luz, aumentará en la primera parte de 2019 un 48% y el gas un 35%. Las alzas irán incrementándose a lo largo del tiempo: serán del 26% en febrero, 14% en marzo, 4% en abril y 4% en agosto, en el caso de la energía eléctrica; mientras que el gas incrementará su precio a lo largo de todo el año.