Crisis automotriz: Lear suspendió al 40% de su planta

La crisis automotriz continúa haciendo estragos en los trabajadores. En esta ocasión, el 40% de la planta de la fábrica de autopartes de Lear en Escobar, 50 personas, fue suspendida hasta el 12 de abril ante la falta de actividad. Una situación que no es novedosa ya que comenzó el año pasado.

De hecho, Antonio Zambrano, delegado de Lear de la Asociación Obrera Textil de Escobar, relató «hace meses que venimos con suspensiones escalonadas, hemos tenido casi tres meses con trabajadores suspendidos que cobran el 75% de su salario, más un 9% en concepto de prestaciones sociales como la cobertura de salud. Entre diciembre y enero ya hubo más de 25 despidos. Ahora sólo trabajan 80 personas que cosen fundas de Fiat».

El motivo principal de las suspensiones pasa por la caída de la demanda del Grupo PSA (Peugeot-Citroën) que, a su vez, paralizó la producción de la planta que tiene en El Palomar hasta mediados de abril. El panorama no estima un horizonte positivo ya que, tal como como expresó el representante sindical, «los pedidos disminuyen desde diciembre. Esperemos que en abril se reactive, pero no sabemos a qué volúmenes. Estamos preocupados, no queremos despidos».

En esa línea, el secretario Jorge Molina, secretario general de AOT de la delegación Pilar, quien señaló que «cuando empiezan con estas suspensiones, empiezan los despidos. Si no hay trabajo, tenemos temor a despidos». Mientras que Juan Cantarella, de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes, manifestó que «el sector está muy complicado por las paradas de producción de las terminales que están muy afectadas por las retenciones y eso impacta en las exportaciones automotrices que es la principal actividad productiva».