CRA se hace eco de la crisis del productor lechero y pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) dio a conocer un comunicado donde define la “histórica crisis climática que nos viene castigando durante las últimas tres campañas”, como una situación cuasi terminal para la actividad lechera.

Y convoca a “todos los demás integrantes de la cadena láctea a mostrar empatía con el productor que hoy necesita especial sostén para seguir ordeñando”.

Haciendo uso de algunas metáforas CRA describe la situación del sector destacando que “mientras la producción de leche en el mundo estuvo de fiesta, al productor lechero local sólo lo invitaron a los velorios, y por eso llegamos a esta instancia dramática: sin plata y sin recursos para seguir aguantando”.

De ahí surge el pedido que se declare a los tambos en “Desastre Agropecuario”. El objetivo según explican es “poder aplicar los pocos recursos que obtengamos a la alimentación de nuestros animales, sin vernos obligados a mal venderlos al magro precio de la necesidad”.

Y solicitan por un lado a los Estados nacionales y provinciales “no nos sigan sacando si quieren que los tambos sobrevivan hasta que la situación se revierta”, y paralelamente le solicitan ´empatía´ a “la industria que nos compra la leche, a quien financiamos con la entrega diaria de nuestra materia prima. “Ya que” –concluye- “son miles los tambos que están en riesgo de desaparecer”.

En este sentido describen la necesidad de encarar como “única opción viable una coordinación entre privados interesados en que la trama láctea se sostenga, y pueda despegar pasada la crisis climática y productiva”.