Contra Reloj: aceleran plan de asistencia a las empresas para salvar fuentes de trabajo

Desde Jefatura de Gabinete apuran la implementación del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción, la batería de medidas diseñada para evitar la asfixia de pequeñas y medianas empresas.

Así junto al gabinete económico repasan los efectos de la pandemia sobre la economía en tiempos de aislamiento y trabajan para poner en acción concreta la ayuda a las empresas antes que los días puedan anteponerse.

El puntapie fue una reunión por más de ocho horas en Olivos donde Santiago Cafiero, titular de la jefatura estuvo acompañado por los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, por Matías Kulfas, de producción y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, entre otros funcionarios de esas carteras.

Allí, teléfono mediante con el presidente Alberto Fernández, se insistió  en la “necesidad” de agilizar la implementación del llamado ATP (Asistencia al Trabajo y la Producción) para que comience a funcionar en los próximos días para no llegar tarde con la medida. Ahora la responsabilidad está en cada uno de los despachos para apurar medidas urgentes.

El impacto que se espera es por demás negativo en una economía que viene golpeada desde hace por lo menos dos años, con lo cual, la directiva es no acentuar la difícil situación del empleo que atraviesa el país y planificar, gradualmente la vuelta al funcionamiento de dicha economía, luego de la curarentena  que finalizará el próximo 12 de abril.

El DNU 332/2020 publicado el miércoles pasado estableció la creación del programa ATP con la finalidad de asistir a las empresas y trabajadores afectados por el freno de la economía como consecuencia del aislamiento preventivo y obligatorio, así como también por los posibles casos de contagio de Covid-19 dentro de la empresa.

En todo ese trabajo está también apurar a los bancos en el otorgamiento de créditos para no llegar con la solución cuando ya sea tarde. En el medio se dirime qué actividades poner nuevamente en funcionamiento y cómo hacerlo para no tirar por la borda el esfuerzo realizado, y con buenos resultados a la vista, en materia de salud.