Continúa el reclamo salarial de los profesionales de la salud en Tucumán y Neuquén

Durante esta semana las regionales de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) de las provincias de Tucumán y Neuquén encabezan acciones de lucha por salarios dignos. La Federación, por su parte, reitera el pedido de una paritaria nacional de salud.

Este miércoles 16 a partir de las 19, SITAS Fesprosa realizará una marcha hacia la Plaza Independencia de la capital tucumana. Reclaman mejoras en los sueldos y el pago de deudas que vienen desde el año pasado. “No toleramos más la humillación que significa el sueldo que cobramos”, manifestaron.

Por su parte, en Neuquén, SIPROSAPUNE Fesprosa encabeza un paro con asambleas y actividades de visibilización en toda la provincia. “Luego de reiterados pedidos formales para ser convocados a una mesa salarial propia del sector salud donde participen los cuatro gremios que la representan, y ante la nuevamente irresponsable falta de respuesta por parte del gobierno provincial, la comisión directiva de SIPROSAPUNE decidió convocar a un paro de actividades el día Jueves 17 de febrero”, explicaron desde el sindicato.

Y agregaron: “Los hospitales y centros de salud de la confluencia concentraremos en el monumento a San Martín y movilizaremos a Casa de Gobierno. Posteriormente se hará una asamblea para definir un plan de lucha. Exigimos salarios dignos, acordes a nuestra tarea y la inmediata aprobación de la ley de carrera sanitaria profesional”.

Profesionales de la Salud de Fesprosa movilizan en todo el país por salarios y contra los despidos

En el resto de las provincias se están elevando todos los pliegos de reclamos. En tanto, Fesprosa reitera lo planteado en la última reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE), solicitando la convocatoria a la paritaria nacional de salud y aguarda una respuesta del Ministerio de Salud de la Nación.