Con mandato vencido, la normalización del Consejo Directivo de la CGT está en marcha

La última prórroga vence el 31 de éste mes. Por ese motivo, ya por éstos días, comienzan a desarrollarse los procesos electorales en una gran cantidad de gremios y también en la Confederación General del Trabajo, donde la semana próxima  habrá reunión del Consejo Directivo para empezar a analizar la fecha de renovación de mandato.

Así se aceleran los procesos de discusión de la unidad y los candidatos a ocupar la conducción de la central obrera, donde es necesario normalizar democráticamente procesos y mandatos, prorrogados a causa de la pandemia de Covid19. Se acelera la carrera entonces entre varios sectores que pujan por encabezar la organización madre.

El Ministerio de Trabajo, a cargo de Claudio Moroni ya anticipó que no habrá nuevos decretos que “prolonguen” los mandatos, por lo cual la cartera está abocada a acompañar la regularización de cada uno de los sindicatos que en ésta etapa se abocarán a esa “agenda institucional”.

La evolución de las campañas de vacunación, la caída en la curva de contagios y de cara a unos meses con temperaturas más elevadas, empieza a percibirse como el principio del fin de la pandemia y anuncia también el comienzo del deshielo para la vida interna de los sindicatos.

Las PASO, que debieron ser postergadas, se celebrarán el 12 de septiembre. Las generales, dos meses más tarde, dan muestras claras de que no hay más argumentos para prórrogas y que  los mandatos de las autoridades de sindicatos, federaciones y confederaciones deben renovarse y realizar sus procesos electorales, llevar adelante las asambleas y los congresos destinados a renovar las cúpulas sindicales.

En ese sentido, Trabajo ya está otorgando fechas para que en los últimos tres meses del año se lleven adelante los procesos de cada organización. La última prórroga vencerá el 31 de agosto, y a partir del 1 de septiembre el gremialismo deberá empezar a devolver a la normalidad a todos los sindicatos que tienen pendientes definir sus nuevas autoridades. Idéntico será el caso de la CGT.