En las últimas horas, el Congreso Nacional de Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) aprobó un plan de lucha, que incluye asambleas y paros escalonados a nivel nacional, denunciando la falta de respuesta de las empresas a los reclamos salariales del sector y las políticas contra la industria que viene aplicando la administración de La Libertad Avanza. El gobernador Axel Kicillof cerró el evento, con un discurso de unidad contra el Gobierno de Javier Milei.
El congreso, que se llevó adelante desde el día lunes 7 en la ciudad de Mar del Plata, contó con la participación de más de 50 seccionales metalúrgicas de todo el país, que facultaron a la dirección del gremio encabezado por Abel Furlán a definir la agenda del plan de lucha de diez días, que incluye asambleas en todas las fábricas y paros escalonados por 24, 48 y 72 horas. También se ratificó la adhesión gremial al paro de la Confederación General del Trabajo (CGT), que se lleva adelante este jueves 10.
“La situación es muy compleja. Ya perdimos 22.000 puestos de trabajo, y tenemos en riesgo entre 30.000 y 50.000 puestos más por la apertura indiscriminada de importaciones. Esto nos preocupa y nos pone con la guardia en alto”, denunció Furlán en su intervención. El dirigente anticipó que el Congreso metalúrgico también definirá estrategias gremiales a más largo plazo, para defender el poder adquisitivo de los salarios y los puestos de trabajo, buscando “revertir esta situación porque nos imponen cláusulas que nada tienen que ver con la realidad económica”.
En relación con las estrategias oficiales de apertura de importaciones y destrucción de la industria nacional, Furlán consideró: “Hoy el mundo discute quién se queda con el trabajo, y nosotros ingenuamente estamos desprotegiendo y poniendo en riesgo todo el entramado productivo. Todo lo que se destruya después será imposible de remontar. Tenemos un rol muy importante de estar oponiéndonos a las políticas de ajuste y de apertura indiscriminada de importaciones del Gobierno nacional”.
En el cierre del Congreso, el gobernador bonaerense convocó a la unidad política y gremial para frenar la ofensiva del Gobierno y remarcó: “El único adversario es Milei”. “Iniciamos una campaña electoral y el único adversario grande que tenemos es el gobierno de Milei y sus políticas. No hay otro”. Para terminar, Kicillof propuso “conformar un gran frente” para frenar las políticas oficiales y concluyó: “La unidad que expresa el movimiento obrero es también el camino para enfrentar a Milei. Esa unidad nos tiene que dar fortaleza para mostrarle al pueblo que hay alternativa a las políticas de miseria, entrega y hambre”.