Con acusaciones de distinto calibre, crece la tensión previa a las elecciones del sindicato de seguridad del próximo 6 de agosto.

A poco menos de una semana de las elecciones en la Unión del Personal de Seguridad (UPSRA), que actualmente lidera Ángel García, oposición y oficialismo cruzan acusaciones que podrían terminar en denuncias judiciales. Paralelamente, según últimos sondeos, Julio Gutiérrez, actual ministro de Trabajo de la provincia de Santa Cruz -que encabeza la Lista 2 de color verde-, sería quien contaría con las mayores chances de “destronar” a García, histórico dirigente de la actividad que, a los 83 años de edad, lejos está de abandonar la pelea por el ejercicio de un nuevo mandato.

De hecho, desde la conducción de UPSRA, se avanzó en la impugnación de las ofertas de los sectores opositores y la Secretaría de Trabajo, que encabeza Julio Cordero –referente de los grupos empresarios de acero y siderurgia-, habilitó a que sean cuatro las listas con aval para participar de la contienda. Por lo que ahora, el reemplazante de Omar Yasín, tendrá un rol activo durante la jornada del próximo 6 de agosto, fecha en la que se llevarán a cabo los comicios.

Así, además de la ya mencionada Lista Verde de Julio Gutiérrez, también se suma la lista Rojo y Blanco, encabezada por Juan Pablo Fucks, y la Azul, liderada por Cristian Alejandro López.

En el cruce de acusaciones se denunciaron vínculos de los candidatos con diferentes empresarios de la actividad, la apoyatura efectiva a las distintas intervenciones que sufrió el gremio y la incitación a que sectores de distintas “fuerzas de choque”, incluido barras de clubes de fútbol tengan activa presencia en el control y traslado de las urnas.

También, entre los principales referentes de cada una de las listas, se señalan como auspiciados por otros gremios del moyanismo, el barrionuevismo o la UOCRA, entre otros.

La historia reciente cuenta que en 2016 García perdió el control de UPSRA, a partir de la intervención del ex ministro Jorge Triaca, aunque sobre el epílogo del macrismo, Dante Sica levantó la intervención y homologó la lista del dirigente Leónicas Requelme. Sin embargo, a semanas de iniciada la gestión presidencial de Alberto Fernández, Claudio Moroni le devolvió el control sindicato a García.