Los docentes de Chile realizaron una masiva manifestación, con casi 45 mil participantes, en reclamo de mejoras para el sistema público educativo. Hace tres semanas que los profesores mantienen un paro de alto acatamiento. En la última movilización, los maestros se concentraron en tres puntos de la capital, Santiago, y partieron en dirección hasta el Paseo Bulnes, donde tuvo lugar el acto central.
#ParoDocente @ColegioProfes #Pichidegua Hoy marchan Apoderados Estudiantes,, Seguimos apoyando pic.twitter.com/QnKphdu68s
— Doris M (@m_dorism) 21 de junio de 2019
El referente docente Mario Aguilar declaró sobre la protesta que se lleva a cabo que «hay dos puntos muy importantes, muy sensibles. Uno es el tema de la mención para las educadoras diferenciales y de párvulos, esa es una injusticia muy grande». «No es tanto el tema plata, sino que es la discriminación que se hace con ellas que tienen los mismos estudios que nosotros y por una cuestión arbitraria, sin ningún fundamento técnico ni profesional ni académico, ellas quedan fuera de ese reconocimiento», aseveró.
Aguilar indicó que «el otro tema es la reforma curricular. Por supuesto, éste es un tema país, no sólo de los profesores. El martes estuvimos en el Senado, había una contundente opinión de todos los expertos que es una mala reforma y el Gobierno ni siquiera conversa».
Para los profesores, es fundamental que el gobierno de Piñera encare mejoras en la infraestructura del colegio y que se generen protocolos sobre la violencia de género. “Nosotros estamos dispuestos a negociar y dialogar este conflicto. No estamos en un gallito (pulseada) político con el gobierno. Lamentablemente la ministra (de Educación) no ha sido parte en buscar una solución”, dijo el representante sindical.