Centrales sindicales y gremios movilizan y plantean actividades contra la Ley Bases que discute Diputados

La Cámara de Diputados abordará esta tarde el tratamiento de las modificaciones propuestas por el Senado al proyecto de Ley Bases que impulsa el Gobierno Nacional. Además de avances en una reforma laboral muy regresiva y un proyecto de privatización de empresas estatales, la iniciativa se discutirá junto con el paquete fiscal, en el marco del cual el oficialismo busca reponer el impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría. Gremios y organizaciones concentrarán frente al Parlamento para reclamar contra la iniciativa.

Ya durante el día miércoles se llevó adelante una conferencia de prensa frente al Congreso, con la participación de numerosos dirigentes gremiales, que reafirmaron las críticas a las políticas del gobierno de Javier Milei. Participaron el cotitular cegetista Pablo Moyano, el secretario General de ATE Rodolfo Aguiar, el titular de Aeronavegantes Juan Pablo Brey y el secretario general de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) Juan Carlos Schmid, entre otros. En el evento cuestionaron el plan de privatizaciones y remarcaron la necesidad de que Diputados respete el rechazo integral de la Cámara Alta en relación con Ganancias.

Conferencia de prensa en Diputados contra el plan de privatizaciones del oficialismo

“Solamente quiero decirles a aquellos diputados y diputadas que llegan cantando la marcha peronista y que hacen campaña con los cuadros de Perón y Evita que no se puede ser tan hdp para que los trabajadores y trabajadoras vayan a pagar Ganancias”, resumió Moyano. Aguiar, por su parte, agregó: “Nosotros les queremos decir hoy desde acá que el 1° de julio lo vamos a estar esperando, y no vaya a ser cosa que el topo que quiere destruir el Estado sea quien termine destruido. No vamos a parar de luchar hasta lograr que todas las trabajadoras y los trabajadores sean reincorporados”.

Para este jueves se prevé que tanto los estatales de ATE como la CTA Autónoma, que conduce Hugo “Cachorro” Godoy, movilicen a Plaza Congreso a partir de las 13, lo mismo que algunos gremios de izquierda, como el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de la Argentina (SUTNA). Desde la CTA de los Trabajadores, que encabeza Hugo Yasky, llevaron adelante desde las 7 de la mañana una serie de “volanteadas” en diversas terminales de transporte y puntos neurálgicos de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires para “establecer un espacio de diálogo con la población acerca de lo perjudicial que resulta para el país en general y para la clase trabajadora en particular, la sanción de las leyes impulsadas por el presidente Javier Milei”. Más tarde, realizaron una ronda de prensa en el hall de la Estación Constitución del FFCC Roca para detallar los motivos de la protesta.

Desde la CGT finalmente no se confirmó una convocatoria a movilizar al Congreso, como inicialmente había anticipado Moyano, dando cuenta de las diferencias internas de la central obrera, con tensiones con sectores que buscan aprovechar la apertura del “diálogo” con el Gobierno, que busca sumar a sectores gremiales al Pacto de Tucumán, que celebraría la aprobación de la Ley Bases en esa provincia el próximo 9 de julio. De todos modos, la CGT dio “libertad de acción” a los gremios que decidan sumarse a la protesta.