Campaña multisectorial contra la privatización del sistema de medios públicos

Periodistas, comunicadores, artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura y la comunicación vienen impulsando un petitorio para juntar firmas en defensa del sistema de medios públicos de comunicación, ante la amenaza del gobierno de Javier Milei de avanzar con la privatización de los mismos, en el marco del proyecto de Ley Ómnibus que se continúa debatiendo en el Congreso Nacional.

“Nos expresamos a favor de la existencia de medios públicos como Radio Nacional, Canal 7 TPA, Télam, Paka Paka, Encuentro, DeporTV, Contar, Animar Mocap y solicitamos a los diputados y diputadas, senadores y senadoras, de todos los bloques que rechacen cualquier intento de privatización o de modificación de su carácter societario”, se plantea.

Aerolíneas: APTA en “alerta” contra la privatización y en defensa de los puestos de trabajo

Luego detallan: “En 2023 los medios públicos representaron sólo el 0,017% del PBI. Pero ésta no es una discusión económica sino cultural: defendemos el rol social de los medios públicos, que el Estado llegue a través de ellos a todos los rincones de la patria de manera gratuita para garantizar el derecho a la información plural y federal, transmitir actos de interés público para nuestra comunidad -como el mundial de fútbol o los festivales populares-, contenidos culturales, deportivos y educativos”.

Por último, se recuerda que en las democracias de todo el mundo, “los medios públicos tienen fortaleza por lo que representan para cada país” y se enfatiza que “los órganos de aplicación de los instrumentos internacionales de derechos humanos defienden y ratifican su presencia y actuación en el marco del Pluralismo Informativo y la Diversidad Cultural”. “El debate debe ser cómo mejorar y fortalecer los medios públicos, pero siempre defendiendo su existencia y condición”, concluyen.

En este sentido, además, en las últimas semanas trabajadores de estos medios y gremios como el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y la Federación de Trabajadores de Prensa (Fatpren) vinieron impulsando distintas actividades en defensa de los medios públicos, incluyendo actividades de difusión, radios abiertas, etc.