Este jueves el Sindicato de Camioneros bloqueó por tiempo indeterminado el paso fronterizo de Paso de los Libres, en la provincia de Corrientes, como protesta contra la negativa delos choferes brasileños a testearse por coronavirus al ingresar a nuestro país y por sus “agresiones y hostilidades contra sus pares argentinos”. Se estima que hay cerca de 4 mil camiones parados a ambos lados de la frontera.
Omar Pérez, secretario de Políticas de Transporte de Camioneros, alertó sobre el “grave” riesgo de contagio que implica la actitud de los conductores brasileños, justificando la medida de fuerza en el paso fronterizo que impide la circulación del transporte de carga procedente del país vecino: “La medida gremial fue adoptada luego de verificar que la mayoría de los camiones que ingresan al país son de bandera brasileña, por lo que el riesgo de contagio para el ciudadano es constante. La población argentina está en elevado riesgo de infección por la COVID-19 ante ese 70% de tráfico terrestre brasileño que atraviesa el territorio nacional”.
También Pablo Moyano, secretario Adjunto de gremio, se manifestó para exigirle a los gobiernos de ambos países que “se pongan de acuerdo” para garantizar “un control sanitario eficiente” sobre los trabajadores del sector. “Los camioneros tienen pánico de entrar a cargar a Brasil, estamos exigiendo a las cancillerías un control, porque es un polvorín en Paso de los Libres”, añadió este viernes el dirigente en declaraciones radiales.
Los Camioneros que cruzan las fronteras exigen ser vacunados
E insistió: “De un presidente como Bolsonaro, que minimizó la pandemia, ¿qué control puede haber? En la frontera de Brasil a la Argentina, entran 2.500 camiones sin ningún control sanitario”. En relación con el impacto que la protesta genera en la circulación comercial del Mercosur, explicó que “hoy hay más de 3 o 4 mil camiones parados, de ambos lados de la frontera y es un caos”. Al respecto, planteó la necesidad de que las empresas “hagan volver a los camioneros a su lugar de origen”.
El conflicto se inició cuando un grupo de camioneros brasileños que venían de Uruguayana se negó a testearse, en una coyuntura tan complicada como la actual en la que el país vecino sufre un fuerte pico de contagios de la cepa Manaos. Según detalló Pérez, esta posición de los choferes de Brasil derivó en “maltrato, agresiones y hostilidades hacia los trabajadores argentinos”. Y agregó: “Es realmente llamativa la hostilidad de Brasil hacia los choferes argentinos, algo que el gremio camionero no tolerará ni permitirá”.
Al respecto, Moyano concluyó: “Lamentablemente, Brasil es un país donde el sindicalismo no existe, no tiene: ellos tuvieron una reforma laboral muy importante en el que los sindicatos fueron por empresas y no tenemos con quien juntarnos a hablar”.