Bracchi de Educación destacó que «están trabajando mucho para que no se pierda el año»

Son distintas las versiones y posibilidades que se barajan sobre la vuelta a clases. Con una posible coincidencia: falta mucho todavía para la vuelta a las aulas. Sobre esa incertidumbre Estado de Alerta dialogó Claudia Bracchi, secretaria de Educación de la Dirección General de Escuelas de la Provincia, quien aseguró que “por ahora que la única certeza que existe es que hay un Estado presente para llegar a las familias con todas las herramientas existentes”.

Bracchi remarcó tener en cuenta ésta situación como “verdaderamente excepcional” y señaló que se van a ir cumpliendo distintas etapas dentro del proceso educativo en medio de la pandemia. “En un primer momento fue como acompañar el trabajo pedagógico de las/os docentes” y también “garantizar la continuidad de los módulos de alimentos para los chicos y las chicas que asistían a los comedores de las escuelas”.

Otro de los puntos fundamentales para avanzar con los objetivos que se propusieron desde el gobierno de Axel Kicillof, fue lograr “que todos tuvieran acceso a los contenidos”, cosa que no sucedía, “por eso rápidamente se elaboró una plataforma -“Continuemos estudiando”- donde se subieron los cuadernillos que elaboraron los equipos de las Direcciones de Nivel y modalidad, los editaron en formato papel y luego se repartieron a todos los chicos y las chicas que no contaban con conectividad en sus hogares”.

Como recomendación la funcionaria provincial señaló que “uno lo tiene que tomar como situación excepcional, principalmente porque esta nueva manera también de enseñar y de generar condiciones nos interpela al sistema educativo, a las políticas públicas y también a las familias.

Lo que nosotros como eje central estamos trabajando con los equipos de efectores y los equipos directivos es poder garantizar en primer lugar que «todos los maestros, maestras, profesores y profesoras, tengan contacto con sus estudiantes, pero que no sea un listado de tareas que los chicos no puedan desarrollar. Por eso son las orientaciones para las escuelas, porque no es llenarlos de tarea y que sientan que no pueden alcanzar a realizarla».

Respecto a la posibilidad de que se pierda el año prefirió no adelantarse a eso y destacó que «están trabajando para que eso no suceda» y destacó que “lo importante es que los chicos y las chicas no pierdan aprendizaje y que puedan estar acompañados por sus docentes con la tarea, pero que esto no se transforme en algo que genere ni preocupación ni angustia”, insistió la funcionaria del equipo de la ministra, Agustina Vila.

“Nosotros como docentes estamos acostumbrados a la continuidad pedagógica por algún problema de clima o problema particular, ahora esto es algo mucho mayor, hay que construir esa certeza para que las familias estén tranquilas y para que los chicos y las chicas también lo estén” finalizó.