APSEE conmemoró su aniversario con homenajes a Héctor Recalde, Gerardo Mastroianni y el Papa Francisco.

En un homenaje realizado en la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), encabezado por su Secretario General, Carlos Minucci, en la conmemoración del 67° aniversario del gremio, se recordó la figura del ex diputado nacional y abogado laboralista, Héctor Recalde, con la presencia de su hijo, el Senador Mariano Recalde, la Diputada Vanesa Silley, el ex Ministro de Trabajo durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, Carlos Tomada, junto a Federico Basualdo, ex subsecretario de Energía Eléctrica, el ex legislador nacional Carlos Raimundi y el también abogado laboralista Gustavo Ciampa, entre otras figuras políticas y sindicales.

Durante el evento también se homenajeó a Gerardo Mastroianni, histórico secretario general de APSEE, resaltándolo, el actual titular del gremio, como “una columna central en el crecimiento” de la organización, destacando “su recorrido sindical y la tarea realizada en la defensa de los trabajadores de la actividad”.

El acto, con un salón desbordado por la alta convocatoria, incluyendo amigos y familiares, tuvo momentos de fuerte emotividad, ya que compañeros y seres queridos, hicieron referencia a cuestiones del día a día, e incluso personal, tanto de Recalde, como de Mastroanni.

Incluso, Minucci, en principio eligió hacer referencia a la figura del Papa Francisco, destacando su legado al señalar que el fallecimiento del sumo pontífice, significa “la pérdida de nuestra ancla fundamental, el principal defensor de los intereses de los humildes, de los excluidos y los necesitados, que impedía un mayor avance del peor capitalismo, sobre el bienestar de los pueblos”.

Luego el titular de APSEE, resaltó el rol cumplido en “la defensa de los derechos de los trabajadores y la jerarquización de la actividad sindical”, destacando la tarea de Héctor Recalde. -asesor legal de APSEE- “como hacedor de las normas que hoy rigen la ley de contrato de trabajo”, criticando el contexto actual “donde se vive un retroceso de estos derechos y el peligro que significa la desvalorización de la fuerza laboral”.

En este sentido, Minucci, enfatizó “el desafío que significa estar a la altura de la herencia que dejaron estos referentes, desde la militancia política y sindical, para enfrentar el avance sobre los derechos y conquistas de los trabajadores”.

El titular de APSEE, ubicó el mandato presente, incluso en el proceso electoral de este año “en la necesidad de ejercer una auténtica representación de los valores nacionales”, resaltando su sueño de “recuperar las empresas del Estado, para ejercer la soberanía y la independencia de nuestro país”.