APJ Gas logró una readecuación salarial y el pago de aguinaldos pendientes en varias empresas del sector

La Asociación del Personal Jerárquico del Gas (APJ Gas) consiguió que dos empresas contratistas de Naturgy Ban pagaran a sus trabajadores los aguinaldos que trataban de evadir mediante una interpretación caprichosa del decreto que regula el trabajo en el marco de la epidemia. Al mismo tiempo, se logró reencuadrar los salarios de distintos grupos de trabajadores de Transportadora Gas del Norte y GasNea.

El gremio pudo hacer que trabajadores de la empresa Rowing S.A., contratista de Naturgy Ban, que eran considerados como personal de riesgo por tener más de 60 años o padecer comorbilidades o enfermedades prexistentes, cobraran en los últimos días el medio aguinaldo tras la negativa inicial de la empresa de excluirlos de este beneficio por una interpretación errónea de la norma que regula la forma de abonar los salarios durante la pandemia.

APJ Gas denunció ante Trabajo la tercerización “ilegítima” de trabajadores de Naturgy Ban

Ante esta situación, APJ GAS denunció que la interpretación empresaria era arbitraria, perjudicaba económica a una parte de los trabajadores y vulneraba derechos que nunca estuvieron en discusión por las normas establecidas por el Gobierno nacional (ya que el Decreto 792/2020 establece que los exceptuados de prestar tareas durante la vigencia del “aislamiento social preventivo y obligatorio”, recibirán una compensación no remunerativa equivalente a su remuneración habitual, neta de aportes y contribuciones al Sistema de Seguridad Social). Frente a este planteo gremial, finalmente la empresa retrotrajo su actitud y abonó el medio aguinaldo correspondiente.

En el caso de la empresa Exgadet, otra contratista de Naturgy Ban, la situación es más grave porque ningún trabajador cobró el medio aguinaldo, a pesar de que la distribuidora cumplió con los pagos mensuales en tiempo y forma. Por ello, APJ GAS envió una carta documento intimando a la empresa a subsanar el incumplimiento, bajo apercibimiento de adoptar las acciones pertinentes en resguardo de los derechos de los trabajadores. Finalmente el pasado 16 de julio se logró que la empresa pague los aguinaldos correspondientes.

APJ Gas declara el estado de asamblea y movilización por la efectivización de los tercerizados en Naturgy BAN

APJ GAS denunció que “más allá de las medidas arbitrarias tomadas por las contratistas, los presentes conflictos son originados por el accionar de Naturgy Ban que sostiene la ilegítima decisión de mantener en calidad de contratados/as a más de 700 compañeros/as que cumplen tareas referidas al giro central de la actividad hace muchos años pero se niega a efectivizar”. En ese sentido, remarcaron que situación de pandemia develó “con total claridad esta realidad laboral discriminatoria que se descarga sobre quienes trabajan en forma precaria aunque desempeñan tareas similares a los trabajadores/as efectivos”. En este sentido, desde el gremio consideran que el reclamo de efectivización “crecerá en todas las contratistas de servicios públicos como lo demuestran los conflictos en la actividad ferroviaria y de la energía eléctrica y la organización creciente que estamos generando en la industria del gas natural para que termine esta injusticia laboral que se originó con las privatizaciones y se acrecentó durante todos estos años”.

APJ Gas también reiteró los reclamos respecto a las condiciones laborales en la Sala de Control de la empresa Transportadora de Gas del Norte, solicitando un plus salarial por el incremento de miles de kilómetros nuevos de gasoducto a controlar, de nuevas Centrales Térmicas telemedidas a cargo de los controladores en zona Tramo Finales, nuevos puntos de inyección en Gasoducto del Pacifico, la incorporación de la explotación de Vaca Muerta, etc. También se exigió la regularización de la entrega del almuerzo a cargo de la empresa o el pago de un viático y la estipulación de horarios de comida para los controladores. Por último, se reclamó que se definan las categorías, escalas y competencias que requiere el puesto de controlador y que se destinen recursos para la capacitación del personal ingresante.

Mendoza: APJ Gas convocó a un paro por «despido arbitrario e injustificado»

Por último, el sindicato de los jerárquicos del gas abrió negociaciones con la empresa GasNea para resolver la situación laboral de los trabajadores de la sede central, que no estaban siendo considerados en forma integral dentro de los acuerdos salariales correspondientes. Finalmente se acordó que 21 trabajadores serán convencionados a partir del mes en curso, por lo que percibirán los aumentos acordados y demás acuerdos paritarios, con una adecuación salarial desde julio que compense los beneficios no percibidos durante 2020. También se iniciarán negociaciones paritarias para resolver la situación de los inspectores de obra.

“Desde la APJ GAS consideramos que el avance en estas negociaciones debe consolidar un estilo de relación entre nuestro sindicato y la empresa que permita la resolución de conflictos laborales y salariales por la vía de la discusión a medida que vayan ocurriendo, que garantice la defensa de los derechos de los trabajadores/as y establezca con claridad los límites de sus responsabilidades”, concluyeron.