Apagón masivo: Massa reclamó a la Justicia investigue el posible delito de «incendio y estragos»

Después del masivo corte de provisión eléctrica que se produjo durante la tarde de este miércoles, afectando a varias provincias del país, el ministro de Economía Sergio Massa presentó un pedido a la Justicia para que se investigue y eventualmente detenga a los responsables de la quema de pastizales que presuntamente fue el origen del siniestro.

El incendio en un campo que “perturbó una línea de alta tensión de 500 kw que une Campana con General Rodríguez”, terminó afectando severamente al sistema eléctrico interconectado a nivel nacional, incluso provocando la caída de las centrales Atucha y Central Puerto.
Minutos después de las 7 de la tarde se normalizó la red en toda la provincia de Buenos Aires, a las 7.30 se reconectó el área central del país y poco después la de Cuyo. A las 19:50 la empresa Transener declaró el “fin del riesgo” por el corte masivo.

El ENRE sancionará con multas millonarias a Edenor y Edesur por los cortes del fin de semana largo

Fuentes de la Secretaría de Energía explicaron que “ante el desbalance el sistema responde en forma inmediata provocando la desconexión de la generación para su propia protección. Como consecuencia de esta interrupción se encuentran afectadas las provincias de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan y el Sur del Noroeste”.

Respecto de Atucha, remarcaron que la central nuclear “no tuvo ningún inconveniente, solo se encuentra parada por motivos de seguridad hasta tanto se reconecte el sistema y pueda volver a entregar la energía que genera. Al no poder inyectar su generación por motivos externos el protocolo de seguridad indica que la central sea parada”.

En la misma tarde del miércoles, Massa hizo pública una nota al juez a cargo del Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana, Adrián González Charvay, donde le solicita “tenga a bien disponer las medidas necesarias a fin de investigar, perseguir y en su caso detener a los responsables de los gravísimos hechos ocurridos durante el día de la fecha y que podrían encuadrar en el delito de incendios y estragos (Art. 186 del Código Penal)”. El funcionario enfatizó en su reclamo a la Justicia su “certeza” respecto de la “intencionalidad de los acontecimientos”.