AOT acusa a los empresarios textiles de ¨vestirse de sinvergüenzas¨ y de ¨disfrazarse de libertarios para pagar salarios de hambre por orden de Milei¨

La Asociación Obrera Textil (AOT) declaró el ¨estado de alerta y movilización¨, por la negativa de las cámaras de la actividad de reconocer el retroceso en el poder adquisitivo de los trabajadores, sufrido durante los primeros meses de este año, en función de los índices inflacionarios; ¨negándose a proponer ningún tipo de recomposición salarial¨.

En un comunicado oficial AOT acusa a los empresarios textiles de ¨vestirse de sinvergüenzas¨ y ¨disfrazarse de libertarios para pagar sueldos de hambre por mandato y orden del gobierno de Milei¨.

El gremio acusa a las patronales de ¨escudarse¨ en la decisión de la administración libertaria ¨de anular todo acuerdo paritario que recupere poder adquisitivo¨, y los acusa de ejercer una insensibilidad que ¨le da la espalda a la fuerza laboral y pone en peligro la paz social¨.

Cámaras y sindicatos textiles y del calzado contra “la aniquilación de la industria nacional y la destrucción del empleo y el poder adquisitivo salarial”.

Asimismo el titular de la organización sindical, Hugo Benítez, les recuerda que fue el esfuerzo de los trabajadores el que les permitió ¨ tener grandes ganancias¨ y que ¨incluso en varias oportunidades gracias a la ayuda de gobiernos nacionales y provinciales a los que tildan de populistas , pudieron incrementar fuertemente sus rentabilidades, usufructuando con políticas de Estado que alentaban la producción de la Industria Nacional¨.

La decisión de AOT, a partir de esta respuesta de los empresarios, será ¨llevar adelante medidas de acción directa¨ en los establecimientos fabriles, ¨ya que las liquidaciones de salarios mensuales¨-concluyen- ´nos empujaron por debajo de la línea de pobreza, impidiendo garantizar a nuestras familias una vida digna¨.