Alimentos por vencer: Organizaciones sociales y sacerdotes piden la renuncia de Pettovello

En el marco del escándalo por los millones de kilos de alimentos para asistencia social que el Ministerio de Capital Humano mantiene guardados en galpones, sin distribuirlos a los sectores necesitados pese a que en muchos casos se encuentran a punto de vencer, este viernes la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y la asociación Curas en Opción por los Pobres manifestaron para reclamar la renuncia de la titular de la cartera, Sandra Pettovello. A lo largo de la semana se registraron protestas de vecinos y organizaciones frente a los depósitos de la localidad bonaerense de Villa Martelliñ.

En las últimas horas, después de haber negado inicialmente la existencia de estos alimentos adquiridos en la gestión anterior (el actual Jefe de Gabinete Guillermo Francos incluso lo sostuvo en una declaración en la Cámara de Diputados) y, cuando ya resultó imposible desmentir la noticia periodística, haber buscado distintas justificaciones para la no distribución de los alimentos (como que se reservaban exclusivamente para emergencias, cuando la emergencia alimenticia está declarada hace tiempo en nuestro país y tampoco se distribuyeron en catástrofes climáticas como la que azotó a Bahía Blanca a inicios de año), en las últimas horas Pettovello finalmente buscó descargar responsabilidades despidiendo a Pablo De la Torre, uno de sus subordinados, haciéndolo cargo de la falta de control sobre el tema.

Pettovello cierra 59 Centros de Referencia y despide a otros 600 trabajadores estatales

Las organizaciones que comenzaron a pedir la renuncia de la funcionaria, sin conformarse con el despido de sus segundas líneas, explicaron: “Seguimos en alerta, exigiendo que el gobierno no solo reparta los alimentos cercanos a su fecha de vencimiento, sino también los otros, y que se comprometa con transparencia e idoneidad públicas, de modo fehaciente y eficaz, destinando políticas y recursos a la emergencia alimentaria por él mismo causada. Para eso es necesaria e imprescindible la renuncia de la ministra Pettovello”.

El documento que se hizo público para denunciar esta situación comienza con una del Eclesiastés 34, 21 (“quien quita el pan al pobre es un asesino”) y remarca que “frente a un presidente cruel que deja morir de hambre, subsisten movimientos sociales y sindicatos, agrupaciones políticas e iglesias, grupos religiosos y vecinales, con nula ayuda de parte del gobierno nacional, que convocan diariamente a un ejército de personas voluntarias que ‘luchan con todo para que las personas y familias con hambre rescaten su pan’”. Y concluyeron ratificando su denuncia al Gobierno de Javier Milei que “se obstina en llevar adelante un plan económico en bien de pocos y en mal de muchos, sin hacerse cargo del hambre”.

Dirigentes de UTEP denuncian ante la Justicia el congelamiento de planes sociales

Pablo Klejzer, dirigente de la UTEP y del Movimiento La dignidad, insistió con el pedido de renuncia a la titular de Capital Humano: “Llevaron al extremo todo cuando les decíamos que entreguen la mercadería. Y el fusible de De la Torre. Lo usaron porque es Pettovello la que se tiene que ir. El objetivo nuestro es que repartan el alimento y después discutimos cómo paramos el ajuste terrible de este Gobierno”. “Hay una planificación de la miseria muy importante en ese país. La gente no tiene para comer. Y no hay perspectiva. Y ellos no reparten (los alimentos) a las clases social que odian, que son los pobres”, concluyó.