Es lo que revela un informe del Instituto de Investigación Social, Económica y Política (ISEPCI) luego de analizar unos 25 mil casos de niños de hasta 19 años en 14 de las 24 provincias argentinas.
El detalle señala que en el primer semestre de este año, el 29% de los niños de hasta dos años analizados registran condiciones de malnutrición, indicador que asciende hasta el 43% entre los niños y adolescentes de entre 2 y 19 años.
Laura Lonatti, coordinadora del área técnica del ISEPCI señaló que “la muestra es exactamente de 24.647 niños y adolescentes de los barrios más vulnerables de 14 provincias argentinas que concurren a comedores comunitarios , de los cuales la mitad de los chicos y chicas presentan altos valores de malnutrición, lo que deriva directamente déficit de crecimiento en los primeros años de vida y también en problemas epidemiológicos, propensos a padecer enfermedades no transmisibles, como síndromes metabólicos por malnutrición a muy corta edad, entre otros trastornos.
Sabido es que una alimentación de poca calidad nutricional, con exceso de harinas y grasas y falta de frutas, cereales, carnes y huevos, lo que genera es sobrepeso y en las barriadas más postergadas. Un fenómeno que se agrava cada vez con la inflación creciente que impacta en el poder de compra de los sectores de bajos recursos, y los limita en la adquisición de alimentos saludables.
"El relevamiento mensual del ISEPCi sobre 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CAB) reveló que en agosto los alimentos se incrementaron 3,64% y que en los primeros ocho meses del año el alza acumulada trepó al 30,32%."https://t.co/dqM0UK3mTj
— ISEPCi (@isepci) September 6, 2018
La malnutrición es un problema crónico y estructural, uno de los motivos de la declaración de la emergencia alimentaria, declaración que sólo es un primer paso, pues la problemática es tan compleja que requiere, especialistas, profesionales y un seguimiento, además del refuerzo urgente de la llegada de alimentos frescos y abundantes que permitan raciones generosas para niños que necesitan revertir -cuanto antes- este flagelo.