Rodolfo Aguiar y Mercedes Cabezas, secretario general y secretaria adjunta de ATE nacional, se reunieron en la Casa Santa Marta del Vaticano, con el Papa Francisco a quien le pidieron que rece por Milei ¨para que lo haga mejor persona¨ y ¨que evalúe adelantar su viaje a la Argentina, que no lo demore más, porque hay un pueblo sufriente deseoso de su llegada”.
“Las políticas de ajuste que se aplican están generando un costo social muy alto. El Gobierno niega la justicia social y crecen las desigualdades. Los trabajadores estamos siendo fuertemente atacados y el Estado ya no cumple con su rol de articular el bien común y promover el desarrollo humano», confesó Aguiar, al salir del encuentro, como parte del mensaje transmitido al Sumo Pontífice.
Por su parte, Cabezas citó el explícito agradecimiento que expresaron ¨por las declaraciones que viene haciendo con respecto a la justicia social, y la importancia del rol del Estado en función de nivelar la desigualdad estructural del sistema¨. ¨Para nosotros y nosotras¨ afirmó la secretaria adjunta de ATE, ¨en un momento de tanto ataque hacia el Estado, que un líder mundial como Francisco avance en el reconocimiento de nuestro sindicato y fundamentalmente de nuestra tarea como estatales es importantísimo, porque pone en el debate mundial no solo el rol del Estado, sino el trabajo de cientos de compañeros y compañeras que todos los días defienden la política pública en cada uno de los territorios”.
Asimismo Aguiar le dio detalles al Santo Padre ¨del enfrentamiento que el Presidente argentino desató contra los estatales a través de constantes ataques discursivos materializados en políticas de desmantelamiento, desguace y remate del patrimonio estatal, retirando toda presencia del Estado Nacional de las provincias, y cesanteando ilegalmente a miles de trabajadores¨. Por esto mismo, el sindicalista valoró ¨la decisión del máximo referente de la Iglesia Católica a nivel mundial de reunirse con uno de los sindicatos de mayor confrontación con el Gobierno Argentino¨.
Francisco, según expresaron desde la delegación de ATE Nacional, ¨envió un mensaje de aliento a la lucha que están llevando los estatales, valorando el rol que tiene que tener un Estado que mire a los pobres y sectores populares¨. “Nos dijo que el trabajo es familia, que la familia no se concibe sin trabajo y que por lo tanto, atentar contra los puestos de empleo es menoscabar a las familias”, comentaron con emoción.
«Nos llenamos de fe y esperanza», destacó Aguiar como respuesta a este mensaje papal, ¨nuestro espíritu ha sido fortalecido, estamos más fuertes que nunca, y vamos a seguir luchando para defender nuestro derecho y el derecho de nuestro pueblo a ser felices», concluyó Aguiar.
De hecho, durante la audiencia, el ex máximo referente de la iglesia local, Jorge Bergoglio, recibió de manos de la secretaria adjunta del gremio de estatales con mayor caudal de afiliados en el orden nacional, un extenso escrito que ¨aborda el aspecto humanitario de todas estas políticas en el grueso de la sociedad, pero especialmente en las franjas más vulnerables de la misma, que atraviesan las mayores dificultades para acceder al sistema público de salud y a los medicamentos; con tarifas de servicios desreguladas y en aumento constante; jubilaciones por debajo de la línea de indigencia; más de un millón de niños y niñas que todas las noches se van a dormir sin cenar por los costos de los alimentos; entre otras consecuencias sociales¨, concluyó Cabezas.