En la última audiencia en la Secretaría de Trabajo, dentro del proceso de conciliación obligatoria que busca frenar las medidas de fuerza que impulsan la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip) y el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) contra el cierre de la Administración Fiscal de Ingresos Públicos (AFIP) y su reemplazo por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), los gremios ratificaron “la posición conjunta vinculada con la plena vigencia de los respectivos Convenios Colectivos de Trabajo y, en especial, lo relativo a la estabilidad laboral del personal”. Asimismo, destacaron “la preocupante situación que se presenta en casi todas las áreas del organismo, donde se están registrando numerosos egresos de personal”.
AEFIP y SUPARA defendieron los puestos de trabajo en la audiencia por el cierre de la AFIP
El plan de cierre de la AFIP y su reemplazo por ARCA “está colocando a la estructura del organismo en una posición crítica, debido a la escasez de agentes en condiciones de atender las necesidades funcionales encomendadas”, denunciaron.
Durante la audiencia, los representantes del Gobierno explicaron que se está avanzando con el “proceso de reestructuración del organismo según el Decreto Nro. 953/24”, lo cual, remarcaron, “seguramente determinará las dotaciones adecuadas para el futuro”.
En este sentido, se le sugirió a las organizaciones gremiales “realizar un análisis de la dotación actual del nuevo organismo y compartirlo en reuniones informales que se llevarán a cabo durante la semana y hasta la próxima audiencia a celebrarse en el marco de este proceso de Conciliación Obligatoria”, que se realizará el próximo miércoles 20 de noviembre a las 11:00 hs., en la sede de la cartera laboral.