Como una nueva muestra del rol político terrenal que cumpliera el Papa Francisco, puntualmente en lo que refiere a temas relacionados a las problemáticas laborales y al rol de los Estados Nacionales para construir sociedades con justicia social, el gremio de Aeronavegantes que lidera Juan Pablo Brey dio a conocer imágenes inéditas, del apoyo recibido por el recientemente fallecido sumo pontífice, en el conflicto de los trabajadores de Aerolíneas Argentinas para sostener la línea de bandera y el trabajo digno en la actividad aerocomercial.
A horas de la proclamación del estadounidense Robert Prevost, ya ungido en máximo referente de la Iglesia Católica como León XIV, Brey recordó el aliento recibido por el Papa Argentino y compartió una grabación del 12 de junio de 2024, donde en persona le hace saber al ex Cardenal Bergoglio ¨que acaban de sacar de la lista de empresas a privatizar a Aerolíneas Argentinas”, con una franca sonrisa de Francisco como respuesta de acompañamiento. “Fue hace instantes, cuando nos sacamos la foto con la bandera de Aerolíneas”, le aclaró el titular de Aeronavegantes al Papa Argentino, casi como alusión a una misión divina.
Todo adquiere más relevancia, en medio de un disputa de interpretaciones sobre el ejercicio de León XIV, que muchos aseguran como un heredero directo de su predecesor, que incluso dejó el camino marcado en esta dirección al dejar fuera de la votación a los cardenales mayores 80 años, al haber nombrado a la mayoría de los integrantes de este cuerpo eclesiástico y, con el nombramiento de un Papa que además de ser crítico de mucho de lo que sucede en su país de origen, bajo el gobierno de Donald Trump, ejerció su obispado muchos años en el interior de la República del Perú, manteniendo entonces el concepto desde Roma, de irlo a buscar a tierras de lugares recónditos del mundo, donde se viven las injusticias diarias del ejercicio de un capitalismo salvaje.