El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) confirmó la “profundización” del plan de lucha que vienen llevando adelante desde inicios de año en reclamo de una recomposición salarial que no resigne poder adquisitivo ante la evolución inflacionaria.
En ese marco, el gremio remarcó que a pesar de “las numerosas jornadas de paro de actividades desarrolladas hasta el momento”, las autoridades del la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, organismo en el que el Gobierno de Javier Milei fusionó a la Aduana con la AFIP) “insisten en su postura indiferente e intransigente afectando seriamente el comercio exterior del país”.
Crece la conflictividad sindical con «apagón informático» de «aduaneros» durante el 3 y 4 de abril
“En este contexto y considerando el deterioro salarial que constantemente se agrava mes a mes, nos vemos en la obligación de profundizar el plan de lucha en defensa de nuestro genuino derecho a paritarias libres y homologadas”, añadieron.
Así, el reciente Plenario Nacional de Delegados definió llevar adelante un paro de actividades a nivel nacional 15, 16, 29 y 30 de abril, entre las 7 y las 19, con presencia en los respectivos lugares de trabajo y sin afectación (“por el momento”) del turismo internacional de pasajeros en los distintos puntos de frontera. El gremio aclaró que quedan exceptuadas de estas medidas de fuerza todas las operaciones aduaneras vinculadas con razones humanitarias y/o de salud pública.
También se acordó realizar un “apagón informático” en las computadoras de cada agente aduanero, “previa carga de la asistencia en los respectivos sistemas”, y realizar asambleas informativas en todas las dependencias, en el transcurso de las medidas de fuerza, sosteniendo el “Estado de alerta permanente” para analizar una eventual profundización del plan de lucha.