Después de la disputa judicial de fines de la semana pasada, por la que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) finalmente logró un amparo que se reconozca el derecho al día no laborable del 27 de julio (que el Gobierno de Javier Milei intentó eliminar ilegalmente por la vía de un decreto), en las últimas horas el titular del gremio Rodolfo Aguiar aprovechó para marcar las diferencias y redoblar las críticas hacia el otro gran gremio de la administración pública, Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), llamando a afililarse “masivamente” a ATE.
Los argumentos del oficialismo, expresados sobre todo por el vocero presidencial Manuel Adorni, volvieron a centrarse en la necesidad de eliminar los “privilegios” de los estatales, afirmando falsamente que otros sectores privados no cuentan con el beneficio de un día no laborable, obviando que hay decenas de días de este tipo (para los empleados de comercio, ferroviarios, metalúrgicos, docentes, gastronómicos, bancarios, etc.).
Tras confirmarse la cautelar que suspendió el DNU 430/25 de Javier Milei y el resto del Gabinete nacional, que buscaba eliminar el Día del Trabajador Estatal, definido por ley (lo que hace ilegal su eliminación por decreto), Adorni anticipó la intención oficial de apelar la medida, renovando sus ataques contra la «mafia sindical» apoyada por la «casta judicial», ante lo que Aguiar respondió: «Así que apelaron el fallo? Vocero, te cuento que estás frito! Ya celebramos nuestro día, finalmente fue asueto». Y remató: «Dicen por ahí que lo peor no es perder, sino la cara de boludo que te queda».
ATE decidió apoyarse en este logro para impulsar una masiva campaña de afiliaciones, destacando las diferencias con el gremio encabezado por Andrés Rodríguez, que viene convalidando paritarias a la baja y teniendo una actitud más “dialoguista” respecto del Gobierno. “Lo que pasó con el Día del Trabajador Estatal prueba que el Gobierno no es invencible. Tenemos que tener más poder para seguir transformando la realidad en nuestro favor, y eso lo vamos a lograr si somos más”, planteó Aguiar. Y aprovechó para convocar a que en todos los ministerios y organismos se organicen asambleas para impulsar un proceso de afiliación a ATE, que hoy tiene cerca de medio millón de afiliados.
“Afiliarnos es una manera de cuidarnos ante un gobierno tan cruel”, planteó Aguiar. Y añadió: “Tenemos que seguir afiliándonos a ATE. En el sector público, es el sindicato que ya demostró que no se doblega frente al Gobierno”. “Nuestra afiliación al sindicato nos va a unir, nos va a juntar y de esta manera nos vamos a cuidar frente a la crueldad que tiene el Gobierno actual”, insistió el gremialista.