Después de que el gremio de conductores de trenes La Fraternidad anunciara un paro para este martes 28 de enero, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos anunció en las últimas horas la intención oficial de alcanzar un acuerdo por medio del secretario de Transporte Franco Mogetta que, según trascendió, le presentaría al gremio una nueva propuesta de recomposición salarial, buscando evitar la medida de fuerza.
Para este martes La Fraternidad convocó a un “plenario de representantes gremiales” de todas las líneas de tren del país, con el objetivo de discutir «la falta de respuestas reiterada en las paritarias», tanto por parte de las empresas gestionadas directamente por el Gobierno nacional como por las concesionarias. En ese marco, el gremio confirmó que entre las 9 y las 15 de este martes «se paralizarán las tareas», mientras que el plenario incluso puede definir un plan de lucha con medidas más contundentes.
Las negociaciones que se llevaron adelante entre la Unión Ferroviaria, la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA) y la Asociación Señaleros Ferroviarios Argentinos, con los represenantes empresariales -Ferrocarriles Argentinos (FASE), Operadora Ferroviaria (SOFSE), Belgrano Cargas y Logística, Metrovías y Ferrovías- no llegaron a buen puerto ya que La Fraternidad consideró que la propuesta de aumento era «irrisoria».
Durante una entrevista radial, Francos remarcó la importancia de «llegar a un acuerdo» con el líder del sindicato de los ferrocarriles, Omar Maturano, para evitar la medida de fuerza». Y añadió: «El Gobierno está tratando de operar los aumentos salariales en función de la inflación. Vamos a tratar de llegar a un acuerdo con el líder del sindicato de los ferrocarriles. El secretario de Transportes ha conversado durante estos días con ellos. Lo último que sé es que se iba a juntar con el secretario del sindicato».
Así, a horas del inicio de la medida de fuerza de los trabajadores ferroviarios, el Gobierno nacional busca mejorar la oferta paritaria con el objetivo de evitar la medida de fuerza de este martes y las eventuales que pueda decidir el gremio en su plenario de representantes.