En el marco del largo conflicto que la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) viene sosteniendo con Aerolíneas Argentinas, por el cual a fines de julio se había declarado en “estado de alerta y movilización”, en las últimas horas el gremio encabezado por Ricardo Cirielli anunció que, ante la falta de respuestas de la empresa, se considera “en libertad de acción” para llevar adelante medidas gremiales.
En el comunicado de APTA, firmado por su secretario Gremial Claudio Sosa, el sindicato da un paso más en sus cuestionamientos al presidente de Aerolíneas Fabián Lombardo, al que ya venían denunciando hace tiempo por su continua falta de respuestas a los reclamos gremiales, definiéndolo como “camporista”: “Ante la falta de soluciones a los compromisos asumidos por el presidente de Aerolíneas Argentinas, el ‘camporista’ Fabián Lombardo, esta Asociación APTA se declara en libertad de acción para realizar oportunamente las medidas sindicales que correspondan”.
Aerolíneas Argentinas: Personal Técnico Aeronáutico declaró el «estado de alerta y movilización»
Aunque con un reclamo hoy limitado a Aerolíneas Argentinas, la definición de APTA no es menor en un escenario caracterizado por crecientes tensiones con los gremios aeronáuticos por un recurrente reclamo de actualización salarial, que puede crecer en conflictividad en el corto plazo.
Más allá de que hace pocos días los gremios aeronáuticos lograron una ratificación legislativa en relación con la denuncia de inconstitucionalidad del decreto del presidente Javier Milei que definía a la actividad como “esencial” y por ese medio limitaba objetivamente el derecho a huelga posición (posición que ya había obtenido respaldo judicial), la situación del sector mantiene fuertes tensiones por reclamos no sólo salariales sino respecto de las condiciones laborales en general.