Trabajadores viales se movilizaron al Congreso para frenar el cierre de Vialidad Nacional: “necesitamos un país previsible con rutas nacionales sin accidentes ni muertes”

El Sindicato Trabajadores Viales (STVyARA), volvió a movilizar desde la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), hacia el Congreso de la Nación, en el contexto de la sesión especial convocada por legisladores opositores, para tratar una serie de proyectos, que también buscan generar mayores recursos para la salud, la educación y los haberes jubilatorios, entre otras partidas presupuestarias, ¨para atender a sectores que están siendo muy dañados¨ por las medidas políticas y económicas que instrumenta la administración libertaria.

La marcha, liderada por la Secretaria General del gremio, Graciela Aleña, sumo a dirigentes gremiales y políticos del orden nacional, junto a trabajadores viales de todas las seccionales del país, a fin de ¨exigirle a los diputados, la media sanción, indispensable ¨para frenar el cierre de Vialidad¨. “Si no dan de baja este decreto, se va a agravar la situación¨, manifestó Aleñá. “Los diputados deben entender de qué lado tienen que estar”,agregó, ¨porque fueron votados para legislar para los trabajadores, para la producción y para la patria”.

En este mismo sentido, Aleña remarcó el trabajo que lleva a cabo Vialidad para el desarrollo del país en cada provincia y la importancia de que se vete el DNU (461/25), y así pueda pasar al Senado, ¨ya que necesitamos un país previsible con rutas nacionales en buen estado, sin accidentes ni muertes, deteninedo la desaparición de Vialidad Nacional que quiere imponer Javier Milei”. En este sentido la dirigente sindical involucró también a los gobernadores, porque ¨si desaparece Vialidad Nacional, el Gobierno no va a darles absolutamente nada” y “perjudicará gravemente” a todas las provincias. “Lo que le pido a los gobernadores¨, punutalizó finalmente, ¨es que negocien lo que negocien, se acuerden que Vialidad Nacional siempre ha trabajado para las provincias”.