Milei decreto por veto la casta Argentina: jubilados, discapacitados, universidades, educación, salud, ciencia, Garrahan y hospitales públicos

Durante el fin de semana, el presidente Javier Milei firmó el Decreto 534/2025 que veta las leyes aprobadas en el Congreso Nacional en julio sobre aumento extraordinarios a las jubilaciones, moratoria previsional y emergencia en discapacidad. Para insistir con las iniciativas y superar el veto, la Cámara de Diputados debería garantizar una mayoría especial de dos tercios en la sesión programada para este miércoles 6, que el oficialismo está confiado en poder obstaculizar.

Según el Decreto 534/2025, publicado en el Boletín Oficial durante la madrugada de este lunes, las iniciativas aprobadas por el Parlamento y cuestionadas por el Gobierno implicaban un gasto adicional de más de 7 billones de pesos en 2025 y de cerca de 17 billones en 2026, para sustentar las cuales el oficialismo afirma que no hay fuentes de financiamiento posibles que garanticen su sustentabilidad, por lo que su vigencia pone en riesgo el «equilibrio fiscal», uno de los principios rectores de la gestión de La Libertad Avanza. Además, el decreto denuncia «graves vicios reglamentarios» en la Cámara Alta, afirmando que las iniciativas se aprobaron con mayorías incorrectas.

Contundente derrota política del Gobierno en el Senado, que aprobó varias leyes que Milei amenaza con vetar

La sesión de Diputados prevista para este miércoles 6 de agosto en principio tenía en agenda otros dos temas clave para el Gobierno, que busca que no se aprueben en la Cámara baja: la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica (particularmente por la crisis del hospital Garrahan). Ahora también se buscará incluir el tema de los vetos, para lo que la Cámara Baja debería reunir dos tercios de los votos en contra del decreto presidencial, algo que el oficialismo está confiado en poder impedir, no sólo recurriendo a su propia bancada de 39 legisladores sino seduciendo de algún modo a aquellos diputados que se abstuvieron o no votaron los proyectos originales, de distintas bancadas.

La sesión también incluirá el cuestionamiento de las bancadas opositoras a la expiración de la comisión investigadora de la criptoestaba de $LIBRA, un caso que involucra directamente al presidente Milei, que sigue acumulando evidencia de su participación directa en la maniobra. Para ello, las bancadas críticas del Gobierno buscarán modificar el artículo 4 que constituyó la comisión, para renovar las autoridades de la misma y permitir su funcionamiento efectivo, saliendo de la parálisis que la caracterizó hasta el momento, por incidencia directa del oficialismo.