En medio del conflicto con el Santander, Palazzo se encamina a un nuevo mandato en la Asociación Bancaria, exhibiendo incrementos salariales y estabilidad laboral

La Asociación Bancaria (AB), se encuentra en otro proceso de renovación de autoridades de su conducción, que incluye la reelección de Sergio Palazzo, como Secretario General del gremio por un nuevo período en las elecciones del próximo 7 de agosto.

La conducción del sindicato exhibe como logros, los acuerdos alcanzados en las negociaciones paritarias, con porcentajes de los más altos dentro de las discusiones salariales que las diferentes organizaciones de trabajadores están discutiendo con los interlocutores que dispone la administración libertaria, con mayor valor a partir de los sueldos en la actividad, por encima de la media de los ingresos en relación de dependencia.

La Asociación Bancaria involucra a la embajada de España en el conflicto con el Santander, en medio de las tensiones del gobierno con las entidades financieras

Y teniendo en cuenta que el propio Luis Caputo, pisa personalmente, desde el Ministerio de Economía, los incrementos que luego también supervisa frenando homologaciones, en el marco de un devaluada cartera laboral, determinada por el paso a secretaría y su limitada capacidad de acción dentro del Ministerio de Capital Humano, que diseñó la administración libertaria.

Así, nuevamente, el gremio bancario, logra usufructuar la tarea que cumple el sector, aún con gestiones de gobierno que subestiman el rol sindical, tal como ocurrió también en tiempos de macrismo, haciendo valer el rol central de las políticas financieras que instrumentan este tipo de oficialismos desde la Casa Rosada.

De ahí que el caso del Banco Santander adquiera una mayor visibilización, ya que la conducción que ejerce Palazzo presiona para que la propia banca decida qué instrumentos va a utilizar para sostener o fusionar a esta entidad, pero con la demanda gremial de proteger las fuentes laborales y hacer cumplir los convenios del sector con el objetivo principal de frenar despidos y suspensiones.

De hecho, en un comunicado reciente, el sindicato volvió a profundizar la protesta, incluyendo también a la secretaría que encabeza Julio Cordero, para que se convoquen audiencias, acusando a los funcionarios de «cómplices», que «avalan con su silencio la impunidad con que actúa la empresa». «Esta pasividad no es ingenua», afirman, «es complicidad directa con un modelo que desprecia a quienes trabajan, donde poco importan los derechos y solo interesa el poder del dinero», concluyendo que «evidentemente poco les importa la paz social».

Paralelamente confirmaron «nuevas medidas de acción directa, que incluirán interrupciones de actividades en las últimas 3 horas de atención al público, en todas las sucursales del país», el próximo martes 5 de agosto, justamente 48 horas antes de los comicios que se llevarán a cabo en la AB, donde se ratificará el mandato de Palazzo por un nuevo período como Secretario General.