El sindicalismo construye “Peronismo electoral” vs flexibilización laboral, desempleo y desfinanciamiento de la salud para trabajadores

Javier Milei lo hizo explícito en la Bolsa de Comercio casi como respuesta a los proyectos de ley aprobados por el Congreso Nacional, para contemplar mayor presupuesto de partidas federales y para aumentar haberes jubilatorios y recursos para ciudadanos con distintos tipos de invalidez, además de mejorar el presupuesto para salud y educación.

El presidente, además de reafirmar su vocación de veto, les prometió en vivo a los representantes del mercado de las acciones, que de lograr un buen resultado electoral en octubre próximo tendrá más base de sustento legislativo para avanzar con la flexibilización laboral -a pesar que los fallos de la justicia frena los intentos del Poder Ejecutivo para eliminar derechos de afiliación y herramientas de protestas gremiales-, y la instrumentación de una reforma previsional a fondo, que limite aún más los ingresos para jubilados y pensionados, tanto en salud (descuentos de los medicamentos incluido), como en la pérdida de poder adquisitivo en los haberes para los trabajadores pasivos.

La CGT comunicó rechazo a disolución de órganos de Estado

Estos anuncios y acciones de la administración libertaria, sumado al avance sobre las obras sociales sindicales -disoluciones, allanamientos e intervenciones, mediante-, determinó una búsqueda de mayor participación en las filas de la flamante “Fuerza Patria”, como fue bautizado, a modo de puntapié inicial, la nueva expresión del Peronismo para competir en las urnas, primero en la Provincia de Buenos Aires y luego en todo el territorio nacional, en alianza abierta con otras fuerzas y expresiones opositoras a la administración libertaria.

Así, los distintos sectores que conforman el Movimiento Obrero, se encuentra por estas horas, en diálogo permanente y presencia en actos y reuniones, con intendentes, gobernadores y legisladores, para ser parte de las ofertas electorales que el Partido Justicialista y sus aliados, exhibirán en los comicios de medio término, a fin de también definir roles, negociaciones y participaciones efectivas de acompañamiento durante las campañas electorales ya en marcha.