Persecución al SECAFSPI: la Justicia avala las denuncias de Ortega por despidos discriminatorios y prácticas antisindicales en Anses

En las últimas horas la Justicia Laboral dictó un fallo contra la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), dándole la razón al gremio de los trabajadores del sector SECASFPI que denunció despidos discriminatorios y prácticas violatorias de la libertad sindical. En el marco del proceso de acelerada destrucción de organismos del Estado, fusiones y masivos despidos de trabajadores estatales que lleva adelante el Gobierno nacional de Javier Milei, el fallo constituye un precedente decisivo.

Carlos Ortega, el titular del gremio, sostuvo que la decisión judicial : “Deja al descubierto lo que denunciamos desde el primer momento: la gestión de ANSES llevó adelante despidos selectivos con un objetivo claro: echar a quienes se organizan, piensan distinto y defienden derechos.

SECAFSPI denunció despidos masivos en ANSES, ahora con director «ejecutado» por Milei

El fallo a favor de las denuncias gremiales sobre «persecución política» fue emitido por el Juzgado Nacional del Trabajo N°6, que consideró que una serie de despidos recientes en el organismo (86% de los cuales eran afiliados al SECASFPI) efectivamente fueron discriminatorios y violatorios de la libertad sindical, además de constituir una maniobra selectiva y planificada para debilitar la representación sindical. «No existen dudas de que el accionar de la ANSES resultó discriminatorio y violatorio de los derechos de libertad sindical», remarco el fallo. Y concluyó afirmando, ratificando la justeza de las denuncias gremiales: «Estas prácticas desleales integran el universo de las infracciones muy graves por ser decisiones del empleador que implican discriminación en el empleo».

«Celebramos este fallo que confirma nuestra denuncia de persecución ideológica y antisindical. A los que gobiernan con odio y ajuste les repetimos: no nos van a quebrar», enfatizó Ortega. Y añadió: «Les molestamos porque no nos vendemos. Este fallo no solo repara una injusticia, sienta un precedente clave para defender la libertad sindical en tiempos de ajuste y persecución. Esta victoria judicial es un faro de esperanza y un llamado a la unidad para todas las organizaciones sindicales y los trabajadores que resisten las embestidas del poder».