«Laudato SI»: los trabajadores del medio ambiente evocan al Papa Francisco por la causa para «La Casa Común»

«Abrazamos sus enseñanzas, apropiándonos del mandato del cuidado de «La Casa Común» que es nuestra tierra, realizando cotidianamente nuestra labor de la preservación ambiental», destaca a través de un comunicado oficial, la Asociación Gremial que nuclea a los trabajadores del CEAMSE (AGOEC); el legado del Papa Francisco en las horas finales de la despedida del Sumo Pontífice, en su rol como máximo representante de la Iglesia Católica en la tierra.

El gremio que lidera Jorge Mancini, una organización sindical que, tal como manifiestan «convive diariamente con el mandato de protagonizar la importancia de la ecología» y entiende que la tarea que realizan es «una prolongación del evangelio en la Encíclica de su autoría», publicada en junio de 2015, que «el mundo conociera como Laudato SI».

De esta manera, AGOEC explicó «la continuidad en este compromiso», destacando que «más allá de los credos individuales, rezamos por su alma para que su descanso en paz, en la sencilla y humilde morada que él mismo eligió, lejos de los oropeles que marcaba el protocolo, que desecho desde el primer día de su labor pontificia, entendiendo y haciéndonos entender que en esa sencillez y en esa humildad anidaban el verdadero espíritu de amor, comprensión y empatía».

Las centrales sindicales, el Movimiento Obrero y Organizaciones Sociales rescatan al Papa Francisco en su legado por ¨el bienestar de los pueblos¨

El gremio también expresa, por un lado, «el dolor de la pérdida irreparable que nos privará de su sentido del humor, de su sabiduría, de su forma tan particular y firme de marcarnos el rumbo desprovista de toda arrogancia o altanería», a la vez que destaca «el sano orgullo que, de esta Patria, que de este rincón del fin del mundo surgió un hombre que hizo de todo ese mundo su propia Patria, trascendiendo todo tipo de fronteras».