El Foro de Sociedades Médicas Argentinas, que representa a profesionales de la salud de más de veinte especialidades, describieron en un comunicado oficial, una situación de grandes problemas estructurales en el sistema en todo el país, con demoras en la atención, incluso de casos extremos, servicios de guardia de consultas de distintas características de riesgos desbordados, producto entre otras razones, por la imposibilidad de cubrir residencias mèdicas, ¨debido al deterioro de los ingresos¨.
La entidad que nuclea a la Sociedad Neurológica Argentina y a la Asociación Argentina de Psiquiatras, entre otras disciplinas médicas, destacaron la caída en la calidad de la atención que reciben los pacientes que están diagnosticados con diferentes patologías, es producto de la falta de personal adecuado, el deterioro en los ingresos de los trabajadores de la salud y el incremento de las consultas que realiza la población.
¨Los servicios de guardia están colapsados¨ -afirman- ¨porque los profesionales jóvenes eligen otros caminos¨ para su desarrollo profesional, por lo que asi, ¨no se puede prestar el nivel de servicio para el que se formaron y el paciente recibe una atención deficitaria”.
Este Foro se constituyó en un espacio de consulta de funcionarios del área de salud, desde la pandemia de Covid-19, y si bien advierten desde entonces de un deterioro global en el sistema, hoy afirman que el encadenamiento de ¨las crisis socioeconómicas y la ausencia de políticas públicas adecuadas, continúan dañándolo, en su organización y reduciendo tanto ¨sus recursos humanos, como en su financiamiento¨.