La Secretaria General del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, destacó que la ausencia de funcionarios del gobierno en la Comisión de Obras Públicas del Congreso Nacional demuestra que ¨el gobierno de Milei no tiene respuesta al ajuste salvaje, y lo único que quieren es destruir Vialidad Nacional, sin obras o mantenimiento”.
La acusación de la dirigente sindical apuntó al Administrador General de la DNV, Ingeniero Marcelo Campoy, quien fue invitado pero no asistió: “un papelón que demuestra que está dibujado y que la orden del gobierno no es debatir sino destruir instituciones que funcionan como la DNV, están contra los ciudadanos, son de lo peor”.
La apertura del encuentro en sede del Congreso estuvo a cargo del Diputado Nacional Bernardo José Herrera, presidente de la Comisión, quien informó que “desde el año pasado venimos trabajando en esta Comisión de Obra Pública sobre los efectos que se están produciendo en el país por la paralización total de la obra pública”. Además, indicó que Campoy fue invitado a reuniones en reiteradas ocasiones, pero si bien se comprometió a asistir luego canceló “excusándose en temas de agenda”.
En este sentido Aleñá destacó, «lamento que el funcionario no haya tenido la valentía de estar presente acá” y acusó a Campoy como ¨cómplice de la malversación de fondos que ha hecho el gobierno con la plata que nos corresponde, que nos deben 340 mil millones de pesos de presupuesto del año 2024¨.
El Sindicato de Vialidad siente que el gobierno le «declaró la guerra» a los trabajadores
Asimismo, la dirigente gremial afirmó que “están hablando desde un inicio de 1500 trabajadores para despedir de los 5200 que somos” para los “40 mil kilómetros de la red para hacer mantenimiento que tenemos”. En ese sentido, aseguró que “está todo ligado: el desfinanciamiento, decir que van a sacar el decreto ley 505 que da origen a Vialidad, decirnos que nos van a transformar en otro organismo en el que no saben qué vamos a hacer, que no podemos tener paritarias y que ni Obras Públicas ni Vialidad nos contestan las notas que presentamos”.
Finalmente advirtió del peligro de estar “volviendo en forma acelerada a un país unitario, donde cada provincia y cada ciudad se tenga que arreglar como pueda, si puede” y que, por ende, “hay pueblos que van a quedar aislados en poco tiempo”. Y cerró: “es una defensa que tenemos que hacer todos, que tiene que hacer el pueblo argentino, y que tenemos que pelear cada día para defender”.