En las últimas horas, el Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri designó por decreto a Horacio Bueno como nuevo subsecretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires, una designación clave en la órbita de la cartera de Justicia que encabeza Gabino Tapia. Bueno, que inició su carrera política en 2023 con la actual gestión, viene de ser Director General de Asuntos Gremiales y Relación con las Cámaras Empresarias.
La designación se realizó por medio decreto 2025-102, firmado por Macri el miércoles por la noche, después de una serie de importantes cambios en el gabinete de la Ciudad, que fueron decididos durante el fin de semana largo, en el marco de las definiciones estratégicas de la administración de Macri para encarar la inminente contienda electoral en CABA.
Bueno, que es abogado y docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con una Maestría y un Doctorado en Derecho del Trabajo, trabajó la mayor parte de su vida en el ámbito privado, se sumó a la gestión macrista en 2023, como Director General de Asuntos Gremiales y Relación con las Cámaras Empresarias. Ahora, como nuevo subsecretario de Trabajo, dependerá de la Secretaría de Trabajo porteña que encabeza formalmente el dirigente del PRO Ezequiel Jarvis (quien actualmente tomó licencia de este cargo para ocuparse de la dirección del Ceamse).
Distintos gremios manifestaron sus inquietudes por el cambio, ya que mantenían buena relación con Jarvis, de largo recorrido en el mundo laboral. Desde el gobierno porteño, destacaron que el objetivo de Bueno será acompañar el crecimiento económico que se espera a nivel nacional “con el fortalecimiento de la intermediación laboral en la Ciudad”, reforzando la protección de los trabajadores en materia de seguridad y formalización laboral.
«Bueno sabe que los empresarios y los trabajadores son dos caras de la misma moneda, indispensables para el correcto funcionamiento de cualquier empresa», señalaron. Y destacaron que el funcionario «está convencido de que el rol del Ejecutivo es administrar esas tensiones que histórica y naturalmente se generan entre ambas partes, y sostener la empleabilidad asegurando que al empresario de la Ciudad le vaya bien y que se respeten los derechos del trabajador, en un contexto laboral que, incluso a nivel internacional, presenta grandes desafíos».
“Sostener la empleabilidad asegurando que al empresario de la Ciudad le vaya bien y que se respeten los derechos del trabajador, en un contexto laboral que, incluso a nivel internacional, presenta grandes desafíos”, concluyeron desde el Gobierno porteño.