Minucci denunció en el Congreso el alto costo de las tarifas, “por un servicio peor que el de los años ‘90”.

Con fuertes críticas al gobierno que encabeza Javier Milei, Carlos Minucci, Secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), disertó en el Congreso Nacional, convocado por la “Comisión de Defensa del Consumidor, el Usuario y la Competencia”.

Minucci se preguntó en su presentación ¿por qué la actual administración gubernamental se retira del control de energía eléctrica, si una de las condiciones que tiene el contrato de concesión es justamente la participación del estado”. “Van a terminar con CAMMESA” –especificó-, que era la empresa con la que el Estado controlaba la compra de combustible hacia las diferentes generadoras”.

“Están disolviendo el ENRE y ENARGAS” – denunció-, “están unificando los entes, para que no tengan el sentido que tenían”, de protección a los ciudadanos.

Asimismo, Minucci se interrogó sobre el destino de las partidas presupuestarias, “¿quién del gobierno hoy me puede decir cuánto es el subsidio que hay en energía, en agua, en gas?”.

El titular de APSEE, también dio detalle de lo que implica hoy el pago de las tarifas de los “servicios esenciales”, en relación al poder de compra real de los ingresos: “para muchos trabajadores llega a significar hasta el 38% de un salario”, puntualizó.

Y en referencia a la situación actual de la infraestructura, llamó a los presentes a “tomar conciencia que el freno, en el mes de julio, de las obras que había hecho el gobierno anterior, que había dejado firmadas licitaciones; nos impide tener hoy mucha más generación y distribución”.

“Hoy tenemos grandes problemas de energía por un Estado que se alejó de todo”, expresó. “Lo único que pido en estas reuniones” –solicitó- “es que trabajemos para hacer que el Estado cumpla con su rol”. “Porque el pueblo argentino no merece estar pagando como europeos un servicio peor que el de los años ‘90”, concluyó.