¿Trump arroja a Rocca contra Milei por la amenaza de aranceles sobre el acero y el aluminio?

El reelecto presidente estadounidense Donald Trump viene tomando una serie de medidas proteccionistas para la industria y la actividad agropecuaria de su país, por lo que en las últimas semanas anunció aranceles para varios productos que importa Estados Unidos, especialmente aquellos provenientes de China. En las últimas horas también confirmo su intención de aplicarle aranceles a la importación de aceros y aluminios, lo que implicaría un golpe gravísimo para empresas argentinas como Tenaris y Aluar.

Aunque en algunos casos las amenazas de arancelamiento se retrotrajeron casi inmediatamente (con Canadá, México y Colombia, donde operaron más bien como formas de presión política), pero en cuanto a China Trump parece decidido a sostener el arancel del 10% para todos sus productos. En el caso del acero y el aluminio, la tasa sería aún mayor ya que, de sostener lo anunciado, se aplicaría un 25%.

«La era dorada» de Estados Unidos. Trump apunta a subir aranceles, proteger la producción nacional y mejorar los salarios

Aunque todavía no se explicitaron los plazos, Trump anticipó que la decisión entraría en vigencia «casi de inmediato». En la anterior administración del mandatario republicano ya se había intentado una medida similar, con la aplicación de aranceles del 25% al hacero y de 10% al aluminio, que finalmente el gobierno argentino de Mauricio Macri logró destrabar comprometiéndose a limitar las cantidades que se enviarían al país del norte a 180 mil toneladas de cada material.

De avanzar esta medida implicaría otro gravísimo golpe para la siderúrgica y para la industria del aluminio a nivel nacional, sectores que además vienen advirtiendo sobre una situación crítica en los últimos meses, no sólo por el descenso del consumo en el mercado internro por la recesión profunda del último año sino también por lo que definen como una «competencia deseleal» por parte de grandes productores como China.

Críticas de empresarios a Macri tras la suba de aranceles de EEUU al acero y aluminio

En un escenario donde la Unión Industrial Argentina (UIA) ya viene advirtiendo por el impacto negativo de las políticas económicas del Gobierno sobre el sector empresarial, especialmente en el segmento PyME, esta imposición de Trump tensaría aún más las relaciones. En este sentido, se dan por descontados los fuertes planteos del grupo Techint, liderado por Paolo Rocca, por el impacto sobre sus empresas Tenaris y Ternium, así como de empresas como Aluar (que exporta el 40% de su producción de aluminio a EEUU) hacia el Gobierno de Javier Milei para que intente revertir la medida a la mayor brevedad posible.