Consejo Agroindustrial garantiza creación de más de 50 mil puestos de empleo, si el Gobierno avanza con la baja de las retenciones

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) encabezado por su actual presidente José Martins, junto Gustavo Idígoras (ciara-cec); Diego Cifarelli ( FAIM) y Fernando Rivara (acopio) y Joaquín de Grazia (sector avícola), se reunió con varios integrantes del equipo económico del Gobierno Nacional, en una delegación liderada por el titular del ARCA, Juan Pazo, acompañado por el Subsecretario de Coordinación de Producción, Santiago Migone y el Subsecretario de Mercados de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Agustín Tejeda, para analizar la realidad del sector, luego de la anunciada baja de los derechos de exportación para productos de los complejos cerealero-oleaginoso y la eliminación de alícuotas para economías regionales.

En este sentido el CAA recordó que estuvo realizando “presentaciones durante cuatro años para lograr llevar a cero los derechos a todo el universo de economías regionales” y remarcó que habrá “una mayor comercialización de los stocks, especialmente durante el primer semestre del año”, teniendo en cuenta que la anunciada rebaja de las retenciones por la administración de gobierno, se extiende en primera instancia hasta el mes de junio.

“Esto permitiría alcanzar” –según las estimaciones del Consejo Agroindustrial- “exportaciones por 98,1 millones de toneladas, implicando un crecimiento interanual del 11%”. Un aumento que respondería principalmente, “a la comercialización de stocks acumulados, con ventas adicionales concentradas en el primer y segundo trimestre del año”.

Asimismo, la delegación del Poder Ejecutivo recibió la solicitud de “continuidad de la baja de derechos”, ya que según especificaron, además de generar un mayor ingreso de divisas, permitiría “la creación de aproximadamente 60 mil puestos de trabajo”.

También se planteó la necesidad de priorizar soluciones para “combatir el flagelo” de la evasión impositiva, “que genera competencia desleal, afectando la competitividad y la recaudación”, resaltaron durante el encuentro.