La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (A.O.I.T.A.), acordó el traspaso exitoso de los 219 trabajadores de las líneas interurbanas de Ersa a otras empresas del sector, “garantizando la continuidad laboral y respetando la antigüedad de todos los afectados”.
El sindicato que nuclea a los trabajadores de las líneas interurbanas de pasajeros que lidera Emiliano Gramajo, describió el proceso por su “absoluta transparencia y compromiso”, lo que permitió que 43 trabajadores pasaran a la compañía Sarmiento; 70 a la Intercordoba; 18 a Socsa y 88 a El Quebrachal. De esta manera se logró disminuir las consecuencias que significó la desvinculación de la empresa Ersa del sistema interurbano, dada “en el marco de una crisis estructural que afectaba al transporte público desde 2019, y que se agravó de manera significativa durante la pandemia”.
Frente a esta situación, desde AOITA sostuvieron que se “trabajó incansablemente para garantizar que cada uno de los trabajadores mantuviera su empleo, logrando una transición ordenada y sin despidos”.
Por su parte, Gramajo destacó que el reciente logro fue un paso importante, pero no suficiente, y detalló que “el sistema de transporte interurbano de Córdoba atraviesa una crisis profunda que requiere soluciones serias y de fondo”, afirmó.
En la misma línea, el dirigente sindical añadió: “Es imprescindible que las autoridades, los empresarios y los representantes de los trabajadores participemos en un debate técnico y constructivo que permita generar estrategias concretas para dar sostenibilidad y previsibilidad al sistema.
Cabe destacar que, en el caso particular de Ersa, en el año 2019 se produjeron 49 despidos que fueron revertidos gracias a la acción de AOITA. Tras el colapso en los años de Covid-19, la empresa no logró superar las dificultades económicas, lo que la llevó a tomar la decisión de abandonar el servicio.