Ante la escalada inflacionaria, las organizaciones sociales ya adelantaron que «en los próximos días podrían intensificarse las protestas si no hay un acuerdo por el aumento de los planes sociales», pese a estar en permanente diálogo con el Gobierno.
El cuestionamiento de los movimientos sociales de izquierda, tiene como trasfondo la organización de una «marcha federal», que podría durar toda la semana con el objetivo de llevar los reclamos a todo el país y unificar los reclamos.
«Va a ser una semana de protesta permanente en todo el país», confirmó Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, al ser consultado sobre la magnitud de la medida. El dirigente explicó que ante la falta de una respuesta concreta desde el Ministerio de Desarrollo Social, planteó que continuarán las medidas de fuerza, ahora en todo el país mediante movilizaciones callejeras, cortes y actos.
Uno de los puntos clave del conflicto es la apertura a planes y programas de trabajo, los cuales aún siguen cerrados: «el Gobierno tiene cerrado completamente los planes. No se abre ni uno solo, aunque saben que hay miles de personas en condiciones de recibirlo», remarcó el dirigente al que ya el ministro Zabaleta le ha respondido en varias oportunidades: «no habrá nuevos planes, el objetivo del Gobierno es convertir los planes en trabajo genuino».
La semana inicia con medidas de fuerza en la línea del Premetro – Estado de Alerta
Si bien el Gobierno oficializó un aumento de la Tarjeta Alimentar a través del Ministerio de Desarrollo Social, sumado al incremento en otras asignaciones y beneficios, la tensión parece no bajar. De ahí surgen los interrogantes en torno a la gestión del verdadero objetivo de las protestas, si son protestas sociales o esconden un propósito político.
Las manifestaciones se verán en forma de caravanas en distintos puntos del país: la Patagonia, Cuyo, el norte. «Vamos a ir marchando durante una semana hasta encontrarnos en Buenos Aires. Va a ser una semana de protesta permanente», anticiparon y agregaron que la protesta tendrá como cierre una multitudiaria marcha a plaza de Mayo para el 1 de Mayo, día del Trabajo.